Con sus 28 años, el joven chaqueño Raúl Gaúna estaba peleando contra la leucemia que le estaba ganando la pulseada.
Es que mientras se encontraba siendo sometido a un tratamiento de quimioterapia intensiva, se le produjo una hemorragia intrapulmonar.
Los médicos actuaron con suma rapidez para incorporar al organismo del paciente glóbulos rojos y plaquetas, sin embargo, se había agotado su existencia en el Banco de Sangre correntino, por lo que se decidió solicitar el material al Hospital Perrando, ubicado en la capital chaqueña.
La ambulancia realizó el viaje con la urgencia que se requería, ya que la ausencia de este vital elemento sanguineo sería fatal para el paciente chaqueño.
El vehículo marchaba con sus sirenas anunciando la urgencia del traslado para salvar una vida.
Por la misma ruta nacional Nicolás Avellaneda, a la altura del puente General Belgrano, que une a las capitales de ambas provincias, se encontraban, como cada martes, realizando un piquete como forma de protesta, la gente del Movimiento de Trabajadores Desocupados 17 de julio.
En ese mismo punto se encontraron las protestas de ellos con la emergencia de la ambulancia.
El sentido común y la condición humana darían como resultado lo excepcional del caso, dando paso libre a la ambulancia… pero esto no fue así.
La ambulancia fue detenida y destrozada.
El chofer fue agredido.
La sangre no llegó a destino.
El joven chaqueño… ya fue velado.

(este podría haber sido un final triste para un mal cuento,
Es que mientras se encontraba siendo sometido a un tratamiento de quimioterapia intensiva, se le produjo una hemorragia intrapulmonar.
Los médicos actuaron con suma rapidez para incorporar al organismo del paciente glóbulos rojos y plaquetas, sin embargo, se había agotado su existencia en el Banco de Sangre correntino, por lo que se decidió solicitar el material al Hospital Perrando, ubicado en la capital chaqueña.
La ambulancia realizó el viaje con la urgencia que se requería, ya que la ausencia de este vital elemento sanguineo sería fatal para el paciente chaqueño.
El vehículo marchaba con sus sirenas anunciando la urgencia del traslado para salvar una vida.
Por la misma ruta nacional Nicolás Avellaneda, a la altura del puente General Belgrano, que une a las capitales de ambas provincias, se encontraban, como cada martes, realizando un piquete como forma de protesta, la gente del Movimiento de Trabajadores Desocupados 17 de julio.
En ese mismo punto se encontraron las protestas de ellos con la emergencia de la ambulancia.
El sentido común y la condición humana darían como resultado lo excepcional del caso, dando paso libre a la ambulancia… pero esto no fue así.
La ambulancia fue detenida y destrozada.
El chofer fue agredido.
La sangre no llegó a destino.
El joven chaqueño… ya fue velado.

(este podría haber sido un final triste para un mal cuento,
pero lamentablemente se trata de una noticia… con el mismo final)
22 comentarios:
Como la injusticia que ciertos reclaman, termina por convertise en tragedia para terceros. Esta historia me ha partido el alma y lamentandolo mucho existen otras muy parecidas.
Te deseo un fin de semana tranquilo. Te abrazo.
ASÍ LA VIDA SE VE TAN INJUSTA Y TRISTE!!!!!!!!!!!
A MI TAMBIÉN ME DIO PENITA,
BESITOS
MAR
Tristísimo.Falta de respeto por la vida.Si los reclamos son legitimos no pueden hacer daño a nada ni a nadie.
Grupo de "desubicados",tal vez por eso sean desocupados.
Un beso por un mundo mejor!
dios!
no tengo palabras...
es trágico e impactante
...
...
o_O
besi
"EDADES SIN OLVIDO" ,"SIN TIEMPO", "SIN SANGRE"
.. jaja acabo de notar que todos tus títulos cumplen con un patron
el faltante.... :p
No puede ser...
el colmo del egoísmo, de la brutalidad humana.
Qué triste.
Un abrazo grande.
vaya paradoja de la problemática social.... es una cadena de hechos que vaya uno dónde termina.
Dónde en el peor de los casos puede finalizar con la muerte de una persona.
Fué un espanto... te imaginás la impotencia de la familia de ese chico???
Fué casi un homicidio!
Cuando se terminará todo?
Un beso Gasp!
¡Me ha impresionado mucho esto que dices! ¿cómo se puede ser tan inhumano?
Cada vez me dan más bronca estas cosas. Por supuesto que todo el mundo tiene derecho a protestar pero de ahí a pasar por sobre los demás creyéndose dioses y decidiendo quien vive y quien muere es demasiado.
Espero que esto no quede en la nada como tantas otras cosas y que los responsables paguen por lo que hicieron.
por encima de los derechos de los demás: MIS DERECHOS!
MI p(/ma)tria
derechito
recto
lo que pasa es que vos...
culpa por aquí
culpa por allá
el legado de quienes desaparecían:
desapariones generalizadas
secuestros
extorciones
ausencias
asfixias que asfixian
derechito
DERECHITO
ES para matarlos!!!!!
Es increíble!!!!
Y pensar que esas zonas...son liberadas...
================ Te dejo...
El souvenir del cumple...qué glamour!!
Esa caracteristica de nosotros los humanos: creernos el ombligo del mundo, es que abrir paso a la ambulancia habría quitado validez a su protesta???
tremenda historia con un final que deberíamos de ser capaces de corregir, pero a veces no lo somos.
Un abrazo
Una historia similar se vivio en mi país hace un tiempo.
Me pregunto que clase de semilla habran sembrado en esos cerebros.
Un besito de retorno.
"Verás que todo es mentira, verás que nada es amor, que al mundo nada le importa..."
Es que siempre pasa igual... lo único importante es la propia quinta, a todos les chupa un huevo su madre, su hermano. Cada día creo más que los tangos Cambalache y Yira-Yora no eran sólo canciones, sino premoniciones acerca del mundo.
"...Dale nomás, dale que va, que allá en el horno se vamo' a encontrar..."
Abrazo
La realidad supera la ficccion y cuando hay egoismo y enceguecimiento nada que hacer...
Algo muy lamentable
saludos
Que increíble la historia. Parece ficción, pero no lo es. La realidad a veces es mucho peor.
Saludos desde stgo!
uffff que triste!
muy buen post.
beso
m
Algo va mal en el ser humano si en pleno siglo XXI ocurren cosas así.
La verdad es que cada día agradezco la oportunidad de levantarme de la cama, y por la noche doy gracias de haber vivido un día más.
Que con los tiempos que corren no es poco.
Estamos ciegos.
La prepotencia es terrible. Y peor aún cuando se une a la pelotudez. Pero ambas son imperdonables cuando hay una muerte de por medio.
Muy buen blog.
Saludos.
Publicar un comentario