
El Papa Benedicto XVI excomulgó a cuatro obispos que habían sido consagrados, en su momento, por Monseñor Lefevbre (fallecido en 1991), quien desafiando al vaticano se había puesto en contra de las enseñanzas del Concilio Vaticano II, y abogaba por la reimplantacíon de la misa en latín.
Más allá de que fue Juan Pablo II quien los había excomulgado, ahora el Papa Joseph Ratzinger,
orientado en una línea ultraconservadora, decidió la excomunión de estos cuatro obispos, entre los que se encuentra el inglés Richard Williamson, quien hace unos pocos días negó que haya existido el Holocausto que dejó sin vida a unos seis millones de judíos por parte de los nazis de Adolf Hitler.
(Dios lo perdone)
Más allá de que fue Juan Pablo II quien los había excomulgado, ahora el Papa Joseph Ratzinger,
orientado en una línea ultraconservadora, decidió la excomunión de estos cuatro obispos, entre los que se encuentra el inglés Richard Williamson, quien hace unos pocos días negó que haya existido el Holocausto que dejó sin vida a unos seis millones de judíos por parte de los nazis de Adolf Hitler.
(Dios lo perdone)
11 comentarios:
COMO ES POSIBLE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
COMO PARA ALGUNAS PERSONAS DRAMAS HORRIBLES COMO ESTE Y OTROS MILES MAS...SON INVISIBLES???
Besos para ti.
mar
"Ite misa est" supuestamente así se escribe en latín la frase al final de la misa
si ellos deciden cuando irse y cuando quedarse...si ellos deciden que el exonerado vuelva (parece la institución policial bonaerense el vaticano...)
suena a Opus dei...suena a mano dura inquisición...poder..
mejor autoreligión y respetar y entender a la pachamama
Me gustó tu texto..por que hay que jugarse...son temas de "eso no se habla"..y hay muchas mentes conservadoras que parecen resucitan
les va bien con la fe parece... pero fe en ellos y su ombligo
el resto de la humanidad es considerada corderos para servir o morir
me enganché,perdón
un cariños
mabel
Que mas puedo comentar despues de mar Pienso lo mismo
Che pero este evento es raro, y explico por qué:
El Concilio Vaticano II fue, sin lugar a dudas, la fase más progresista, abierta y universalista de la Iglesia.
Este concilio fue impulsado por Juan XXIII que tenía una visión más modernista y, si se quiere, más de izquierda que la actual conducción. En tal caso, la línea de Benedicto (que es la misma de Juan Pablo II) siempre fue una línea contraria a la del Concilio Vaticano II, de hecho el viejito este de ahora también habló de devolver las misas en latín.
¿Cómo se explica que Benedicto XVI sancione a gente que piensa igual que él?
Abrazo
Che, y este blog, ¿no sigue?
Besos curiosos!
TE EXTRAÑO. ¿COMO ESTAS?
BESOS PARA TI.
MAR
amigo, dónde estás?? he regresado y quiero dejarte mis saludos deseándo que igual donde estés, estés feliz y la vida te esté llenando de buenas vibras envueltas de una calidez inmensa.
Bss y cuídate mucho
Hola, pasaba a saludarte, espero estes bien.
Mi abrazo de siempre.
MentesSueltas
Hola, pasaba a saludar, esperando que estes bien.
Mi abrazo calido de siempre.
MentesSueltas
Sin palabras ante las que tú, has escrito.
Amigo, ha sido gran placer volver a visitarte.
Besos tiernos y dulces para ti.
** MARÍA **
Hola, paso a recorrer tu espacio.
Te abrazo desde Buenos Aires.
MentesSueltas
Publicar un comentario